|
Jesús
Castañar Pérez Investigador
sobre teoría e historia de la resistencia civil Entrenador
en acción noviolenta y planificación de campañas Profesor
de historia con perspectiva ecosocial |
Publicaciones |
2020
|
Jesús
Castañar Pérez Las
movilizaciones tamiles en el Ceilán postcolonial En este libro es un análisis de la lucha noviolenta de la comunidad
Tamil de la actual Sri Lanka anterior a las guerra civil que asoló este país
en las últimas décadas del siglo XX. Las políticas discriminatorias de los
distintos gobierno cingaleses una vez obtenida la independencia del Reino
Unido en 1948 motivaron el ciclo de movilizaciones que el Partido Federal
capitaneo bajo las banderas del autonomismo y la noviolencia. En el análisis
de los factores que influyeron en el fracaso de estas movilizaciones se puede
comprobar como este devino no por la draconiana represión cingalesa, que
ordenó el estado de excepción y ocupó militarmente las provincias tamiles
durante meses, sino por aspectos relacionados con la organización del propio
Partido Federal así como por las dificultades inherentes a lanzar campañas
noviolentas de carácter coercitivo tan sólo en una parte del país. |
2018
|
Jesús
Castañar Pérez El
movimiento de resistencia indígena en el Cauca colombiano. Ediciones
Revolussia, Cáceres, 2018, 368 págs. En
este libro se describe y analiza el movimiento de resistencia de las comunidades
indígenas Nasa en la comarca de Norte de Cauca, en Colombia. Ésta se ha
caracterizado por la transición realizada desde una resistencia armada a otra
de carácter noviolento. Destacan en este proceso el Consejo Regional Indígena
del Cauca, el CRIC, que es la organización que ha aglutinado la recuperación
de las autoridades ancestrales en el departamento, así como otras
organizaciones comarcales o municipales como
la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte de Cauca (ACIN) o el
Proyecto Nasa de Toribío o el Proyecto Global de Jambaló.
Este estudio de caso, nacido como parte de una tesis doctoral más
amplia acerca de las dinámicas y fases de la resistencia civil, aplica las
teorías de los movimientos sociales y las teorías estratégicas de la acción
noviolenta de forma coherente con la sociología del poder y de la acción
social. Por lo tanto, el libro, además de describir el proceso, analiza los
factores y las dinámicas que favorecen o dificultan las posibilidades de
éxito de la resistencia, ubicando al movimiento en una fase de expansión
previa a la de asalto en la que se produce el desafío político al poder. |
2017
|
Jesús
Castañar Pérez Las
dinámicas de la Resistencia Civil. Uno modelo para el estudio histórico y
estratégico de los movimientos noviolentos. Ediciones
Revolussia, Cáceres, 2017, 428, págs. En este libro, fruto de
largos años de trabajo, se recogen las principales aportaciones tanto de las
teorías de la acción noviolenta como de las teorías de los movimientos
sociales para proponer una nueva síntesis que supera algunos de los problemas
más notorios de aquellas. A lo largo de
sus páginas se va construyendo un modelo analítico que ha sido
empleado para el estudio de movimientos noviolentos en situaciones extremas
(conflicto armado, ocupación militar,
discriminación racial o religiosa...), para
finalmente llegar a una serie de conclusiones de tipo estratégico
imprescindibles para plantear una acción política transformadora. |
2016
|
Jesús
Castañar Pérez Las
claves de la acción política noviolenta en contextos de conflicto armado. Los
casos de Ceilán y Colombia Tesis
Doctoral 666 págs (DIN A4). Descargar pdf SINOPSIS Desarrollada
en tres partes. Esta tesis elabora un modelo teórico para el estudio de
movimientos noviolentos y lo pone en práctica mediante el análisis de dos
estudios de caso en contexto de conflicto armado: el movimiento autonomista
tamil y el movimiento indígena del Cauca colombiano. La primera
parte, revisada y con capítulos y textos añadidos, ha sido publicada con el
título: Las Dinámicas de la Resistencia Civil. |
2013
Jesús
Castañar Pérez Teoría
e Historia de la Revolución Noviolenta Virus
Editorial, Barcelona, 2013. 327 págs. Descargar
pdf.
Comprar SINOPSIS Este libro narra la evolución histórica en paralelo
tanto de movimientos noviolentos como de teorías de la noviolencia inspiradas
por estos. A lo largo de sus páginas
el autor nos hace partícipes de las discusiones y discrepancias existentes
entre las corrientes defensoras de la noviolencia y nos presenta la
noviolencia como una herramienta eficaz de la que se han apropiado numerosos
movimientos políticos a lo largo de la historia, muchas veces sin declararse
noviolentos y sin renunciar a otras formas de lucha. |
2010
|
Jesús
Castañar Pérez Breve
Historia de la Noviolencia Pentape,
Madrid, 2010. 102 págs. Descargar
pdf. SINOPSIS El libro cuenta de forma sintética y ordenada la génesis y evolución del concepto de acción noviolenta como técnica de acción política poniendo de manifiesto la relación existente entre la historia de las ideas y la de los propios movimientos. Fruto de su revisión y ampliación surgió la obra: Teoría e Historia de la Revolución Noviolenta |
2004
|
Jesús
Castañar, (con el seudónimo de Cthuchi Zamarra) Crónicas
del Apartheid. Violación de Derechos Humanos en Palestina. Paz con
Dignidad. Madrid, 2004. 83 págs. Descargar
pdf SINOPSIS Informe sobre la situación de derechos humanos en
Palestina. |